Columnas

La sazón que llevamos en la maleta

Algunos dicen que cuando un colombiano migra no solo empaca sueños y miedos, sino que también mete en la maleta un pedacito de su cocina,

Un viaje de sabor y fe

Los colombianos pensamos que nuestro país es una constante prueba de fe. Entre los vaivenes de política, economía y violencia, millones aún creemos y confiamos

Amar con el paladar

Si hay algo que enciende pasiones, despierta todos los instintos y alimenta el alma, eso es la buena comida. Y es que la cocina es

La imperfecta magia de la comida de casa

Hay algo en la comida casera que ni el restaurante más exclusivo o el chef más reconocido pueden replicar. Ese equilibrio caótico de cariño, improvisación,

Cabañuelas financieras

“El costo ‘e la vida sube otra vezEl peso que baja, ya ni se veY las habichuelas no se pueden comerNi una libra de arroz,

Sana-mente

La polarización en Colombia es quizás una de las enfermedades más graves de las últimas décadas, y de ella se desprenden un sinfín de patologías

Rabo de Pez

En la esquina del Edificio Andian, en pleno corazón de Cartagena, se encuentra la casa del señor Rabo de Pez, un espacio que combina amplios

¡Llegó la Navidad!

“Narrador: ‘Bienvenida, Navidad, trae tu alegría. Alegría para todos los que están lejos y cerca. El día de Navidad está a nuestro alcance, siempre y

¿Y si todo lo hacemos bien?

Estas épocas se caracterizan por ser un desborde de emociones, de actividades y de necesidades que parecen sacadas de un cuento de terror. Colegios cerrando

Pica que pica

“Ayer me pedí que me enviaran una señal, para saber si íbamos en el camino correcto. Hoy, al escoger el cuento para mis hijos (…)”. Abuelita

Que comiencen las fiestas

Se acabó la espera. Estamos en la puerta del horno, y no se quemó el pan. Llegó diciembre con su siempre amada “dieta decembrina”, los

Siempre gracias

Llegó el momento más importante del año para muchos de nosotros, donde hacemos una pausa y un balance del año para, más que tener una

Cotiza…

En estos días se cotiza la comida, pues noviembre y diciembre nos permiten alzarnos la bata y comenzar a hacer los menús para las fiestas

Recuérdame

“En la época prehispánica se hacía la papalotlaxcalli, o pan de mariposa, exclusivo de la ceremonia de ofrendas. Era una tortilla en cuya masa se imprimía

Pa’ sumercé: un viaje gastronómico

“Un proyecto inmersivo y sobrecogedor, donde vinculamos a quienes estamos formando con sus raíces”. (Jaime Barreto, docente del ISMM). Regresar a una escuela de cocina

¿Dulce o miedo?

¡Llegó Halloween! El mes de los excesos dulces (o de dulces excesos), de las paletas Drácula, las galletas, los ataúdes y los disfraces. Fiestas, concursos

La vida sin azúcar es más dulce

En estos tiempos en que parecen agobiarnos, no está de más sacar un tiempo para leer algunas de las etiquetas que acompañan los productos de

#MiArepa y la suya…

Como colombianos, desde cada región sacamos pecho porque creemos tener la mejor arepa del país. Los paisas aseguran que son arepas de tela con frijolitos

Afinando un clásico

Invertir en el campo colombiano suele ser una apuesta a largo plazo, dadas las condiciones básicas de nuestra geografía nacional, la siempre variable situación socioeconómica

Una probada a la telecocina

Por razones personales, las últimas semanas he tenido que estar más lejos de lo que quisiera de las cocinas y los restaurantes. He tenido que

El poder de las flores

Las flores son una de las muchas cosas buenas y bonitas en las que, por fortuna, se destaca Colombia. Y es que somos un país

Oriente al carbón

Los sabores de Colombia siempre han tenido a la leña y el carbón como base de las cocinas regionales. Es un sabor profundo, muy propio

Canasta amazónica

Tener una canasta en la vida es como tener cédula colombiana. Es algo que nos acompaña siempre, para el mercado, de adorno, para recoger el

Hasta el tuétano

La vida pasa ahora por eso, por estar metido hasta el tuétano en todo, por sentirse que el día, por más horroroso que esté, vale

Campeones

Todos nuestros atletas que compiten en París 2024 son campeones, sin importar el puesto que ocupen. Llegaron, muchos de ellos con las uñas, con papás

El diamante del barrio

Bogotá está en obra, eso lo sabemos y padecemos todos. Pero esas obras, que vienen ocurriendo por décadas, han dejado cosas buenas, pues esas grandes

“Historias y Sazones”

“No conocemos las diferencias de las cocinas de Colombia; es un trabajo de conocimiento y salvaguarda de nuestra cocina”. Carlos Toto Sánchez, Chef Embajador del

La esencia italiana

Uno de los mayores placeres que hay cuando la vida se nos enreda, o cuando simplemente no hay energía para seguir dándole a la cocina,

Diversidad en la mesa

Colombia sigue consolidando su puesto en la agenda internacional como un gran destino gastronómico, con una oferta que no se restringe a Bogotá como parada

A fuego lento

“A fuego lento, a fuego viejo” dice Rosana en una de sus canciones, evocando lo que implica tener claro el papel del fuego para mantener

Un buen final

“La cocina de la vida es la que te da felicidad, te da satisfacción, te da pasión, y te pone a soñar” – Manuel Mendoza

El momento del cordero

Bogotá tiene un secreto muy bien escondido, un diamante en bruto en forma de restaurante y hotel familiar, cuya carta se basa en el cordero.

Intensamente

Cada semana son más duras las noticias frente a las enfermedades mentales, a lo difícil de las relaciones para lograr verbalizarlas, sin ser descalificado o

Comedor

A veces juega uno con las palabras. Pensemos en algo sencillo, como ser un buen comedor —como muchos de los que leen esto— y poder

Yerbateros

Como buena cocinera, cada vez que pongo a Celia Cruz caigo en dos lugares comunes: su inolvidable grito de “azúcaaaa”, y la canción Yerbero Moderno. Además

¿A quién le importa?

Desde mediados de la década de los 80, el grupo español Alaska y Dinarama dejó tatuada en más de uno de nosotros una frase temida

Química orgánica

La química es una de las ciencias que más me apasionan en la vida, y eso que la detestaba en el colegio gracias a un

Fervor

Fervor es lo que sentimos los colombianos en diversas situaciones: fútbol, ciclismo y, sobre todo y en muchos casos, por el Sagrado Corazón, en el

Incorrecto

Muchas veces pensamos que estamos haciendo algo incorrecto gracias a ese limbo que nos genera mariposas en el estómago, pues sabemos que esa acción tiene

Cocina IA

Estamos inmersos en un mundo donde la inteligencia artificial (IA) ya permeó nuestro diario vivir. Tareas, cartas, fotos, videos, voces: toda nuestra vida se está

Lectura comprensiva

Cuando uno empieza el colegio, lo primero que muchos papás deben desempolvar, con todo el amor del universo, es la cartilla de lectoescritura. En mi

Con la comida no se juega

“Abril, lluvias mil”. Así llegó el cuarto mes del año a algunas regiones del país, dándonos un respiro para la producción de alimentos y algo

No more posts to show