Para fuera, pa la calle

Hay que volver a la calle, a incentivar el consumo en restaurantes, cafés, parques contenedores, plazas y demás espacios donde valerosos cocineros diariamente se reinventan para volver a enamorar a sus clientes. A manteles, diría mi abuela, de picnic, o simplemente disfrutando en un lugar ameno, la buena comida se toma a diario las calles de Colombia.

Cada ciudad tiene sus recomendados, cada barrio el destacado y uno siempre tiene el rincón preferido para ir a comer. Hoy en día es sorprendente cómo encontramos desayunos completos con jugo, arepa y huevos pericos en cualquier esquina de nuestras ciudades; emprendimientos que nos llevan almuerzos económicos, sanos y sabrosos a la puerta de la oficina, y caterings que se toman nuestras casas y nos solucionan la vida cuando tenemos un evento especial.

Mucho se cuestiona la forma, pero todos coincidimos que es con amor y muchísima dedicación. Colombia tiene comedores compartidos, casas de puertas abiertas y un gran movimiento gastronómico que crece sin parar. Quizá falte organizar un poco el tema, pero lo que si es cierto es que todos esos emprendedores, aparte de tener una fuente de ingresos, son una fuente de felicidad y de sabor casero que nos llega a diario al paladar.

Sí hay cama para tanta gente, sí hay ofertas grandes y pequeñas y sí cabe la innovación y la creatividad. Culturalmente somos grandes comedores y disfrutamos compartiendo. Anímense y salgan a la calle a probar que encuentran.

Hoy les quiero recomendar un gran lugar en Barranquilla (@pasteleria_la_ganache). Una casa rosada de esquina es la entrada al cielo. Una deliciosa pastelería francesa donde pueden disfrutar como en la sala de su casa un delicioso café o té junto con pequeños macarrones, panadería artesanal donde el croissant de almendras es de muerte o espléndidos sánduches frescos.

Si de desayunar se trata y tienen tiempo para disfrutar, la carta es amplia y variada; pancakes de banano y avena; huevos benedictinos, desayuno criollo o un muffin con huevos son las estrellas del menú. El café es delicioso, pero quizás el plus del lugar es su tienda de té. Encontrarán varias referencias de mezclas deliciosas, tazas, teteras y todo tipo de artículos para su ritual del té. ¡Anímense es pecaminoso este lugar!

#MadamePapita

@ChefGuty para El Espectador. Marzo 2, 2019.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Otras columnas

Acompáñame cada semana a recorrer temas que nos unen a través de la comida y sus tradiciones, las recomendaciones de buenos lugares y viajes glotones, productos y emprendimientos que vale la pena destacar y un descubrimiento de nuevas alternativas de salud, alimentación y bienestar con los aceites esenciales.

Apto para toda la familia

Cada día es más complejo manejar las restricciones alimenticias a la hora de invitar a la familia o a los amigos a comer. Alergias, intolerancias, dietas, gustos y disgustos… En fin, hay que aprender a llevar coca o a comer

Alerta alimentos

Creo que todos estamos de acuerdo en que la comida, no importa si es la sofisticada del mejor restaurante o la de casita con la que crecimos, mejora cualquier situación. Piensen en un paseo, en una fiesta, en un momento

Más bueno que el pan

“Cuando mi madre nos daba el pan, repartía amor”. Joël Robuchon Uno de los mejores recuerdos que tengo de la infancia es el del aroma del pan que todas las mañanas salía de la panadería del barrio, ese irresistible olor